
Educación Superior e Inteligencia Artificial: ¿Está lista la universidad para el futuro del trabajo?
La IA redefine las reglas del juego en el mercado laboral y la academia debe adaptarse La demanda de profesionales en inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis de datos crecerá más de un 30% hacia 2030. Las universidades ya no pueden quedarse atrás. Hacia una nueva era de formación: tecnología, empleabilidad y transformación digital Colombia está viviendo una transformación en su modelo de educación superior, impulsada por las nuevas dinámicas del mercado laboral y el avance acelerado de la tecnología. En

Empresas Adaptativas: La Clave para Prosperar en la Era de la IA
La adaptabilidad como requisito empresarial En un mundo donde la única constante es el cambio, la adaptabilidad ha pasado de ser una ventaja competitiva a un requisito esencial para el crecimiento empresarial. Durante el Foro Económico Mundial 2025 en Davos, líderes globales destacaron la necesidad de que las empresas evolucionen hacia modelos perpetuamente adaptativos para enfrentar retos tecnológicos, económicos y climáticos. Según el informe «Thriving in the Intelligent Age: The Blueprint for Perpetually Adaptive Enterprises», el futuro empresarial dependerá de

La inteligencia artificial en la ciberseguridad: ¿aliada o amenaza?
OlimpIA recomienda cinco estrategias clave para mitigar riesgos La inteligencia artificial (IA) ha transformado la ciberseguridad al proporcionar herramientas avanzadas para la detección y prevención de amenazas. Sin embargo, también se ha convertido en un arma para los ciberdelincuentes, quienes la utilizan para desarrollar ataques sofisticados, como deepfakes, phishing avanzado y malware automatizado. IA en la ciberseguridad: avances y riesgos En Colombia, la adopción de tecnologías de ciberseguridad basadas en IA ha crecido rápidamente. Según Deloitte, el 94% de los


Desinformación energética: el otro gran enemigo del cambio climático

GenAI en salud: ¿solución o riesgo?

Fog Ransomware: la nueva cara del cibercrimen corporativo


Tecnología con propósito: así impacta Colsubsidio la vida de millones de colombianos

Kapital Nights: ¿Por qué las pymes deben migrar a la nube y cómo lograrlo?
La adopción de servicios en la nube ha crecido exponencialmente en Colombia y América Latina. Según un estudio de NTT DATA y MIT Technology Review en español, el 80% de las empresas de la región ya están en una fase

SAP Nombra a Adriana Aroulho como Presidenta para América Latina y el Caribe
Un relevo estratégico en el liderazgo de SAP en la región SAP ha anunciado el nombramiento de Adriana Aroulho como nueva presidenta de la compañía para América Latina y el Caribe (LAC), a partir del 1 de abril de 2025.





